
Los encogimientos abdominales en el suelo son un ejercicio clásico para trabajar los músculos abdominales. Este ejercicio se puede realizar en cualquier lugar donde tengas espacio para acostarte en el suelo. Aquí tienes una guía paso a paso para hacer encogimientos abdominales en el suelo correctamente:
Configuración inicial:
- Acuéstate boca arriba en una superficie plana y cómoda, como una colchoneta de ejercicios.
- Flexiona las rodillas y coloca los pies planos en el suelo, con los pies a la anchura de los hombros.
- Coloque las manos detrás de la cabeza, entrelazando los dedos o apoyando las manos detrás de las orejas. Mantenga los codos hacia afuera para evitar tirar del cuello.
Movimiento: 4. Contrae los músculos abdominales y levanta la parte superior del torso hacia arriba, llevando los hombros hacia las rodillas. Asegúrate de que sea tu abdomen el que haga el trabajo y no uses los brazos para tirar de la cabeza.
- Mantenga una breve pausa en la parte superior del movimiento, sintiendo la contracción en los abdominales.
- Luego, baje lentamente la parte superior del torso hacia abajo, volviendo a la posición inicial, pero sin dejar que la cabeza toque el suelo.
Repeticiones: 7. Realice el número deseado de repeticiones, manteniendo una técnica adecuada en cada una.
Consejos:
- Mantén una técnica adecuada durante todo el ejercicio para evitar lesiones en la espalda o en el cuello.
- Concéntrese en contraer los músculos abdominales mientras realiza el movimiento de encogimiento.
- Evite tirar del cuello con las manos, ya que esto puede causar tensión en el cuello.
- Controla el movimiento en lugar de realizarlo con impulso.
- A medida que progresas, puedes aumentar la dificultad para mantener los brazos en cruz sobre el pecho o incluso extendiéndolos hacia adelante.
- Complementa los encogimientos abdominales en el suelo con otros ejercicios para el abdomen y la zona del core para obtener un entrenamiento completo.
Recuerda que la consistencia y la progresión son claves para obtener resultados efectivos en tus abdominales. Además, consulte a un profesional de fitness o un entrenador personal si tiene alguna preocupación sobre la técnica o cómo adaptar este ejercicio a su nivel de condición física.